Asilo
Con la agitación económica y política que empeora en todo el mundo cada día, más y más personas huyen de sus países de origen para buscar refugio en los EE. UU., la tierra de la libertad y las oportunidades. Las personas que temen ser perseguidas en sus países de origen pueden solicitar que el gobierno de los Estados Unidos les conceda asilo. Para ser elegible para el asilo, uno debe presentar su solicitud dentro de un año de su llegada a los EE. UU.
Asilo Afirmativo
Si una persona no está programada para presentarse ante un tribunal de inmigración, deberá presentar lo que se denomina una solicitud de asilo afirmativo ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que se realiza en el formulario I-589. Una vez presentado, el solicitante de asilo recibirá un aviso de recibo de USCIS que confirma que el caso está siendo procesado. Eventualmente, el solicitante de asilo será programado por USCIS para una entrevista de asilo. Después de la entrevista, si se aprueba el caso, el solicitante tendrá estatus de asilo y podrá solicitar la residencia permanente legal un año después. Si el caso no se aprueba y el solicitante de asilo está fuera de estatus, su caso se enviará a la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), también conocida como Tribunal de Inmigración, para una segunda oportunidad de revisión. En este punto, el caso se convertirá de un reclamo de asilo afirmativo a un reclamo de asilo defensivo.
Asilo Defensivo
Una vez ante el Tribunal de Inmigración, el solicitante de asilo tendrá la oportunidad de complementar su caso, enmendar su solicitud si es necesario y presentar testigos en una audiencia final, también conocida como Audiencia Individual. Si el Tribunal de Inmigración aprueba el caso, el solicitante tendrá estatus de asilo y podrá solicitar la residencia permanente legal un año después. Si se niega el caso, el solicitante tendrá la oportunidad de apelar su caso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).
En más de 16 años de ejercer con éxito ante los tribunales de inmigración, el equipo de Michael Mendez, P.A. ha representado a miles de inmigrantes que buscan una vida mejor y más segura para ellos y sus seres queridos. Ya sea que esté planeando solicitar asilo o que su caso haya sido remitido a la Corte de Inmigración, el equipo de Michael Mendez, P.A. puede brindarle el apoyo que necesita. Llámenos hoy para una consulta al 407-250-3333 o al número gratuito 1-866-366-MLAW.
CONTÁCTAME